http://www.facebook.com/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La injusticia de la justicia.
¡Señor qué cruz, con tanto golfo inútil!
Así que, finalmente, nos tenemos que poner en las manos de los prestamistas financieros, tras el derroche de elecciones políticas, porque los gobernantes elegidos no tienen en sus manos resolver nada, frente a los estafadores de las Cajas reconvertidas en Bancos. Si al menos -los 100.000 millones de no sé qué, pues ya tantos ceros me descolocan, ¡serán de reales!- sirven para que circulen los dineros que ahora están missing, podremos darnos con un canto en los dientes, y albergar esperanzas de que la economía se reactive y, lo más importante, el empleo. ¡Y con empleados motivados!, pues, para esto no se necesita mucho, y, sin esta premisa, la estabilidad social seguirá quebrantada, amenazante, con oscuros visos sobre lo que nos deparará el futuro. Ya que los dirigentes nos echan sobre nuestros lomos pesados bultos, que ellos por supuesto esquivan, contándonos manidos cuentos -¡ay, León Felipe!- que ya no creen ni los niños del parvulario. Pero, como todo tiene un límite, la clase trabajadora no podrá seguir soportando el costo de la crisis, ella sola, incrementado ahora además con los miles de millones de marras para sanear a estas Cajas desvastadas. Así que atentos, y ojo con más desmadres por parte de los que tienen que traer a lo cotidiano la decencia.
Blanca del Rey se despedirá en Madrid de las tablas.
La dama más elegante del baile flamenco y la reina de la soleá del mantón, se despide de su público, ahora en la villa del oso y el madroño, el próximo día 7 de junio en el Festival Suma Flamenca de Madrid, tras haberlo hecho en
Los inmigrantes no son ningún lastre.
La población española lo sabe y la mayoría lo reconoce públicamente, incluso los aludidos, valorando en los españoles la virtud acogedora que no poseen otros pueblos europeos. Pero no porque seamos unos lelos. Luego vendrán los gobernantes y sus intereses, que no siempre coinciden con los gobernados, y buscarán razones hueras para justificar medidas discriminatorias que tratan de impedir su legalización, y sí la expulsión evitando su acomodo entre nosotros; todo menos, naturalmente, que se queden en igualdad de condiciones, y buscándose la vida sin tener que hacer competencia ilicita a los oriundos, ni ser explotados, respetando las leyes y exigiendo el reconocimiento de derechos sociales y laborales que a los demás asiste. Vaya, con una política que cada vez sea más humana.
Claro que, ya es pedir, teniendo en cuenta lo que se ve y a nadie pesa como lastre. Ejemplo: el hurto y expolio en Bankia y otras entidades de ahorro, por sus responsables sin que ninguna autoridad les pida cuentas; la averrante reforma laboral que esquilma derechos sociales adquiridos a duras penas por los trabajadores a lo largo de la historia, mientras los especuladores se han enriquecido fraudulentamente, amén de evadir sus ganancias a paraísos fiscales. Y otros atropellos que cada cual podrá sacar a colación y apuntar en esta lista.
El déficit que resultó en 2011 es mayor.
Y por tanto la dificultad para que el Estado pueda sacar cabeza, porque no acabará de encontrar la salida del agujero en el que estamos atrapados. Ya que ahora nos enteramos de que algunas comunidades –Madrid, Valencia, y Castilla y León- no declararon su situación real. De manera que las medidas para reducir el dichoso déficit cada vez serán más gravosas, y todos los esfuerzos a base de recortar los presupuestos, reducción de salarios, incremento de impuestos, y el reciente sobresalto además con la situación de
¡Maldita sea mi estampa! Algunos, el resto de nuestra vida. Pero, sabiendo que una cuarta parte de la población española ya lleva tiempo subsistiendo dentro del umbral de la pobreza, no sé si quejarme o darle las gracias a la señora Merkel por dejarme tan bien.
Clausurado el Curso académico 2011-12.
De
Y, con el atrevimiento que me otorga llevar matriculado y asistiendo durante siete años consecutivos, me quiero tomar la licencia de felicitar al maestro Luis, pues, sin tener que envidiar los vastos conocimientos y erudición de su predecesor, él, ha aportado el sobreañadido de su cante en vivo, para lograr una didáctica en grado superlativo en las sesiones de los lunes, junto al toque de Paco Serrano, deleitando las apetencias más exigentes de los que escuchar y aprender quieren. Una oportunidad que el aficionado no debería perderse en el próximo curso, si la financiación ministerial no lo impide. 15/05/12
La aldea gala resultó respondona.
Como también Grecia y -Andalucía aquí en la piel de toro, entre otros, de momento- ya veremos, en no mucho tiempo cuántos más de los restantes socios europeos terminarán dando su golpe sobre la mesa, forzando a los mandamases a que se sienten en asamblea para escuchar al resto de la comparsa, y decidir entre todos cómo ha de enfocarse la estrategia para asumir en común –responsabilizándose cada país de la suya- la deuda que reclaman los mercados financieros, sin arruinar el proyecto de Unión Europea que se está construyendo, con la moneda propia –el Euro- fuerte, un equilibrio económico y justo para todos los pueblos que componen el grupo que se ha asociado, no solo para lo mercantil, sino para el desarrollo humano y desde luego social, que responda a la idea original de
Empleo y crecimiento, cada vez más considerado. Somos muchos ya los que nos sumamos a la idea de que sin empleo será imposible el crecimiento económico y, por tanto, sanear
Rosa de los Vientos. Un hermoso trabajo discográfico flamenco que me complace reseñar, tras su audición, fruto de la inspiración de Juan Ramón Caro y de sus virtudes como tocaor acompañando al cante, sobre la que antes he tenido ocasiones de manifestarme porque su versatilidad y creatividad artística lo viene colocando en el candelero de los más sobresalientes guitarristas, dándole réplica a brillantes artífices, tales como Mayte Martín, con la que su curriculo se ha ensanchado durante los años que le viene prestando su colaboración. Ahora, he de añadir mi opinión sobre su faceta de concierto en esta su primera grabación, donde la sensibilidad denotada en cada palo de este Rosa de los Vientos que ha presentado, me ha facilitado decantarme sin exponerme a la fácil lisonja, en aras de hacer justicia a un trabajo que claramente demuestra que es el fruto artístico aportado de un acusado buen gusto, inspiración para la creatividad, y poder de convocatoria entre las consagradas figuras que se han prestado para arropar lo que sin duda ellos sabían que resultarían estas bellas composiciones de la guitarra flamenca de concierto. Hermosa obra donde ha quedado de relieve también el cante, con la genialidad del añorado Morente en la seguiriya Chicago, el buen gusto de Poveda y Arcángel en la cantiña Valle del Sol y el tanguillo Azules Luceros respectivamente, Juan Manuel Caro (su padre) en la soleá
Pertinente y bonito, el homenaje de
En la sesión extraordinaria del pasado 16 de noviembre, muchos celebramos en
Un acto merecido no ya por la trayectoria del legendario artista, que tanto se volcara con los Cantes de Córdoba durante medio siglo, con personalisimo y reconocible sello, si no también por la bonhomía de la persona de Francisco Díaz García, su gracia de nacimiento. Claro que para el gran público, introducido o no en el arte flamenco, quien ha contado desde siempre ha sido la figura del cantaor de la campiña sevillana, aunque por decisión propia llegase pronto a ser cordobés de vocación, paseándo su arte por todos los escenarios de España donde alcanzó cotas de máxima consideración.
Ello, ha quedado en la historia con un currículo envidiable, que tanto admiraban, incluso, sus célebres compañeros, desde Pepe Marchena, quien lo descubrió, hasta Fosforito, pasando por Vallejo, Pastora Pavón, Rafael El Gallina, Pericón,
De ello se habló en
Maravilloso ecos las recreaciones que atendimos de sus cantes por soleá, alegrías, y tantos fandangos, donde los palos y coplas de Córdoba eran protagonistas, así como otros de factura y procedencia, identificando al homenajeado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario