viernes, 6 de enero de 2012

LA LASTRA

-Que tengas ustedes un feliz y placentero dos mil doce.
-Y osté que lo comparta con mosotros, Rafalita.
-Lo mismo les digo a ambos. Pos, como s’ha despedío er añito que ya va de largo, Curro, farta nos v’hasés.
-Sí, paisano. Onque yo, que qui’osté que le diga, me barrunto que por fín mos vamos mejorás, si’r Pepé gana las andalusas.
-¿En qué se fundament’usté, Curro, pa vés a los pijos de Mariano aquí, y con tan buenas vibrasiones?
-Ver’osté, paisano. Si la’ncuestas der país se cumplieron en las usnas, aquí, no vamos a sés menos.
-Pos dios nos coja confesaos. Y’habrá vist’usté cómo’stán respondiendo a lo que prometieron.
-Es que, paisano, con lo que se’stán encontrando’n los libros de cuentas de Setapé, tiembla’r misterio.
-¿Y han tenío que’sperás a ganás las elessiones, pa’nterase? En la oposisión ¿no tenían notisias ni de cómo se las gastaban los suyos en los gobiesnos autonómicos?
-A nivés nasionás, er ministro d’economía dise que’r quebranto, pinta ruína.
-Curro, pos que diga también que’n Valensia es donde más han despísfarrao. Tanto que, como no pongamos tós pronto los dineros, les van a cortás jasta l'agua. Y qué desís de los Bancos y Cajas, que son en realidá quienes malversaron recursos, qu’eran los nuestros.
-En tós laos, paisano, s’ha gastao más de lo que se tenía. Y los Bancos, lo qu’hisieron fue prestás a los der ladrillo, pa creás riquesa empresariás y puestos laborales.
-Prestás no; invertís. Jasés negosio, vaya. Pa benefisio propio con er dinero de tós. Pero como er Banco d’España no los vigiló, to’r dinero's poco pa sacaslos de la ruína.
-¿Y después de las fusiones de Cajas y Bancos, jeso no s’arregló?
-Argunos, pué. Pero como sarga la verdá de las cuentas…, ya ver’usté.
-Peremos que’r nuevo gobiesno ponga medías pa’vitaslo.
-Sí. Mariano ya s’ha’rvidao de la promesa elestorás de no subís los impuestos, y nos ha cascao la der ierrepefe. Un buen palo a nuestro borsillo; y a los ricos, ni fu ni fa. Además, ha puesto la cartera d’economía en manos de un prenda de Lehman Brothers.
-¿De quién m’habla’sté?
-Curro, der tésnico que representaba, en España, al contubesnio que trajo la quiebra a medio planeta. Y por er que no’stán metiendo’r puro.
-La subía será pa tós. Y pa los que tien más ingresos ni le cuento cómo le van a rascá’r borsillo. Pero, lo que le desía, a los andaluses, si ganan ellos, mos van a dás un respiro.
-Jeso, Curro, no se lo cr’usté ni jarto de sus chicuelas d’anís de nuestro pueblo. Es más, cuando las ganen, ya ver’usté la crujía; no aquí, sino en to’spaña.
-No sé qué desísle a osté. Onque, con los cuatro millones y medio de paraos, argo tendrán c’hasés.
-¡Pos, recaudás dineros! Pero no de nosotros, los paganini d’ahora y de siempre. Que metan mano’n los paraísos fiscales y en las negras cuentas de tanto defraudadós c’anda suerto sin pagá’r fisco, y esplotando la mano d’obra barata sin derechos sosiales.
-Pero, jeso no’stá’l arcanse der nuevo gobiesno, paisano.
-¿No? ¿Pa que’stán los sosios europeos, y los impestores fiscales? En er fraude fiscás, toa la Unión tie que vés. Y sin paraísos fiscales, a vés dónde van a escondés los cuartos.
-Bueno, pos a’sperás que colaboren. Pos si no, ni pa mosotros v’habés pensiones.
-Jeso’s seguro. Si la gente no trabaja, no le sardrán las cuentas a la Seguridá Sosiás.
-¡Ohú!, paisano. Pos yo, ya sab’osté, con mi chicuela d’aguardiente de mostro pueblo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario