martes, 28 de diciembre de 2010
LA LASTRA
-Curro, ya tenemos otr’año volteao.
-¿Se va quedás, osté, aquí, jasta que pasen las fiestas?
-Bueno, este fin de semana pasado sí, y er que viene también. Los días intermedio’staremos en l’asituna, sorteando barros.
-¿Y si’r agua desidiera paráse ya, jasta la primavera, paisano? C’hay que vés, er temporás la que mo’stá liando.
-Un auténtico desmadre; aunque’n argunos sitios peós que’n otros.
-Aquí’n la capitás, otra ves las inundasiones, con er Guardarquivís llevándose p’alante lo c’ha podío.
-Se nos junta to, pae. Jasta'r Sandokán, por si fartaba arguno, Curro.
-Paisano, jese’s capás de salís p’arcarde, y chupase los ventitantos millones que debe’r municipio. De tonto no tié’n pelo; y como sabe que’n jesos sitios se trinca, no se l’escapará l’oportunidá de probás.
-Peremos que no; ya qu’esiste una ley que prohibe’r cargo a quienes tién cuentas que satifasés con er consistorio.
-No sé, paisano, porque’r personaje no da puntá sin jilo.
-Er problema, Curro, v’a sés los votos que les v’a quitás a quienes son serios.
-¿Políticos serios? Osté’stá de güasa.
-¡Pos, sí señós!; unque ya sabemos que con usté no vamos a consesuás. Políticos, Curro, como militares, médicos, guardias urbanos, e, incluso joyeros-construstores…, los tenemos unos más, y otros menos. Pa tós los gustos, vaya.
-Corramo’n tupido velo.
-Y, los mismos, tién sus momentos. Tós, Curro, tenemos comportamientos unas veses más asertaos, y otros menos.
-En jeso, si pensamos en Setapé, v’a sés que sí’stamos d’acuerdo. Por una ves, paisano, vamos a velo tomás medías apropiás, como es er caso de l’edá de jubilasión. En argo tenía c’asertás. Los ingleses, alemanes, los de los países nórdicos, tién que trabajás jasta los 67.
-Y qué; y los franceses, los noruegos, los italianos, a los 62. Los convenios y pastos que se firman, jay que respetalos, pae. Otra cosa es creás presedentes malsanos, saltándoselos.
-Pero, si er sistema no funsiona, tós tenemos c’arrimas er jombro.
-Tamos donde siempre, Curro, que paguen los pringaos. Y los que se lo llevan calentito a coméselo a cara perro.
-Si comen de lo suyo, no jasen daño a naide. Sus suores l’habrá costao.
-Qué me va contá’sté. Pero yo le digo que, pa jasés justisia sosiás arrimando er jombro, jay países, como Austria y Dinamarca, por sitar sólo dos, pagando impuestos en funsión de los bienes que poseen.
-¡Osté, lo quié solucionás to con impuestos!
-¡Un sisno de justisia!, Curro, que denota’r talante de los pueblos sivilisaos. ¿Vamo’ntrás en la segunda década der siglo veintiuno, sin dejás costumbres medievales atrás?
-Osté, siempre queriendo justificás a los sacacuartos, paisano. Pos, que’r nuevo año, venga con mejoras pa tós. Mientras, osté sabe, yo con mi chicuela d’aguardiente de mostro pueblo.
-¿Se va quedás, osté, aquí, jasta que pasen las fiestas?
-Bueno, este fin de semana pasado sí, y er que viene también. Los días intermedio’staremos en l’asituna, sorteando barros.
-¿Y si’r agua desidiera paráse ya, jasta la primavera, paisano? C’hay que vés, er temporás la que mo’stá liando.
-Un auténtico desmadre; aunque’n argunos sitios peós que’n otros.
-Aquí’n la capitás, otra ves las inundasiones, con er Guardarquivís llevándose p’alante lo c’ha podío.
-Se nos junta to, pae. Jasta'r Sandokán, por si fartaba arguno, Curro.
-Paisano, jese’s capás de salís p’arcarde, y chupase los ventitantos millones que debe’r municipio. De tonto no tié’n pelo; y como sabe que’n jesos sitios se trinca, no se l’escapará l’oportunidá de probás.
-Peremos que no; ya qu’esiste una ley que prohibe’r cargo a quienes tién cuentas que satifasés con er consistorio.
-No sé, paisano, porque’r personaje no da puntá sin jilo.
-Er problema, Curro, v’a sés los votos que les v’a quitás a quienes son serios.
-¿Políticos serios? Osté’stá de güasa.
-¡Pos, sí señós!; unque ya sabemos que con usté no vamos a consesuás. Políticos, Curro, como militares, médicos, guardias urbanos, e, incluso joyeros-construstores…, los tenemos unos más, y otros menos. Pa tós los gustos, vaya.
-Corramo’n tupido velo.
-Y, los mismos, tién sus momentos. Tós, Curro, tenemos comportamientos unas veses más asertaos, y otros menos.
-En jeso, si pensamos en Setapé, v’a sés que sí’stamos d’acuerdo. Por una ves, paisano, vamos a velo tomás medías apropiás, como es er caso de l’edá de jubilasión. En argo tenía c’asertás. Los ingleses, alemanes, los de los países nórdicos, tién que trabajás jasta los 67.
-Y qué; y los franceses, los noruegos, los italianos, a los 62. Los convenios y pastos que se firman, jay que respetalos, pae. Otra cosa es creás presedentes malsanos, saltándoselos.
-Pero, si er sistema no funsiona, tós tenemos c’arrimas er jombro.
-Tamos donde siempre, Curro, que paguen los pringaos. Y los que se lo llevan calentito a coméselo a cara perro.
-Si comen de lo suyo, no jasen daño a naide. Sus suores l’habrá costao.
-Qué me va contá’sté. Pero yo le digo que, pa jasés justisia sosiás arrimando er jombro, jay países, como Austria y Dinamarca, por sitar sólo dos, pagando impuestos en funsión de los bienes que poseen.
-¡Osté, lo quié solucionás to con impuestos!
-¡Un sisno de justisia!, Curro, que denota’r talante de los pueblos sivilisaos. ¿Vamo’ntrás en la segunda década der siglo veintiuno, sin dejás costumbres medievales atrás?
-Osté, siempre queriendo justificás a los sacacuartos, paisano. Pos, que’r nuevo año, venga con mejoras pa tós. Mientras, osté sabe, yo con mi chicuela d’aguardiente de mostro pueblo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario